Por Geoffrey Recoder La primera semana de abril es un periodo significativo en México y a nivel mundial, marcado por diversas conmemoraciones que promueven la salud, la actividad física, el bienestar laboral y la paz. Estas fechas nos invitan a reflexionar sobre la importancia de integrar prácticas saludables y recreativas […]
Blog Posts
Sobre la naturaleza educativa de la competición
Dr. Domingo Blázquez Sánchez dblazquez29@gmail.com La competición en el ámbito educativo: un análisis necesario La naturaleza de la competición en el deporte y su valor educativo son temas de debate constante. ¿Es intrínsecamente nociva o puede ser una herramienta de desarrollo personal y social? Aceptar el deporte implica aceptar la […]
¡Rescaten a nuestros niños del secuestro digital!
¡Rescaten a nuestros niños del secuestro digital! El juego motor libre, antídoto vital para la infancia. Por Dr. Domingo Blázquez Sánchez En la era digital, donde las pantallas seducen con mundos virtuales, nuestros niños y niñas están perdiendo algo invaluable: el juego motor libre y espontáneo. Esa actividad esencial que […]
El error arbitral
El error arbitral: ¿parte inherente de la competición deportiva? Por Dr. Domingo Blázquez Sánchez El deporte, en su esencia, es un reflejo de la vida misma: impredecible, apasionante y, en ocasiones, injusto. En este escenario, el árbitro emerge como figura central, garante de la equidad y el cumplimiento de […]
El hombre mediocre
El idealismo no es privilegio de las doctrinas espiritualistas, se va generando de acuerdo al curso de la vida social o individual. Por Daniel Aceves Villagrán José Ingenieros (1877-1925), médico psiquiatra, criminólogo, docente, escritor y ensayista italo-argentino, realizó ensayos de gran peso psicosocial para el siglo XX. Una de las grandes […]
Vive saludable
Entre los problemas más preocupantes detectados en el alumnado se encuentran los provocados por malos hábitos de alimentación. Por Daniel Aceves Villagrán La presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, recientemente presentó la estrategia integral Vive Saludable, Vive Feliz, por lo que mañana, 29 de marzo de 2025, entrarán en […]
EL FRACASO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 24 AÑOS
La Ciencia de la Educación Física Por Dr. Héctor Manuel Icaza Campa ADVERTENCIA Este documento no ataca ni critica al docente en formación y en servicio, ya que mis compañeros hacen su mejor trabajo de acuerdo a las condiciones que les son impuestas por las autoridades a través de las […]
La escuela del boxeo mexicano
Por Carlos Rosales La escuela del boxeo mexicano que en una época fue del más alto nivel en su tiempo se está diluyendo, Los más recientes campeones mundiales muestran el coraje Azteca y buena condición pero sin idea de recursos boxísticos de alto nivel, sus logros en su mayoría se […]
La Ciencia de la Educación Física (Parte 2)
La Ciencia de la Educación Física (Parte 2) Dr. Héctor Manuel Icaza Campa De este modo, para construir el objeto de estudio, se planteó la pregunta: ¿Puede el Ejercicio Físico considerarse o constituirse como objeto de estudio de la Educación Física? Esta pregunta obligó a establecer o desarrollar cuatro aspectos […]
EL OLIMPISMO MUNDIAL PRESCINDE DE UN GRANDE: OLEGARIO VÁZQUEZ RAÑA
El empresario siendo presidente honorario de la Asociación de Olímpicos Mexicanos recibió el diploma y distintivo OLY, destacó el medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán El olimpismo mexicano y mundial prescinden de un grande, don Olegario Vázquez Raña, al darse a conocer el deceso del empresario a la edad de 89 […]
Propuesta de Creación de la Dirección General Nacional de Educación Física y Deportiva en México
Propuesta de Creación de la Dirección General Nacional de Educación Física y Deportiva en México Por Geoffrey Recoder El reciente reacomodo en la estructura gubernamental del deporte en México ha dejado claro que la Dirección General Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, que sería encabezada por Miguel Torruco Garza, […]
La Ciencia de la Educación Física (Parte 1)
Dr. Héctor Manuel Icaza Campa PARTE UNO. Hace unos días tuvimos la oportunidad de presentar nuestro más reciente libro que lleva por título el mismo de esta columna: La Ciencia de la Educación Física y que aborda en cuatro capítulos los resultados de nuestra investigación que nos permiten afirmar que, […]
EL DEPORTE NO DESCANSA EL 8 DE MARZO
Por Martín Velázquez Ugalde A propósito de la celebración del día internacional de la mujer este 8 de marzo me gustaría hacer una aportación desde la perspectiva del deporte, especialmente para brindar algunas herramientas a tod@s aquell@s integrantes del mundo deportivo que desconocen alguno de los aspectos de lo […]
Más Allá del Diagnóstico: La Urgencia de Priorizar el Ejercicio en la Lucha Contra la Obesidad en México
Por Geoffrey Recoder Hoy, sentado en el Foro Obesidad y Sobrepeso en la Cámara de Diputados, me encontré reflexionando sobre la manera en que estamos enfrentando este problema en México. Escuché ponencia tras ponencia, datos alarmantes, cifras sobre diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares. Médicos y especialistas hablaban sobre tratamientos, sobre las […]
La crianza positiva
Esencial Por Daniel Aceves Villagrán México ha generado acciones con una coordinación interinstitucional con la sociedad civil y enlaces internacionales… La población de niñas, niños y adolescentes de 0 a 19 años en México, de acuerdo a las estimaciones más recientes, es de 43 millones de personas, en un comparativo, […]
Arranca el Campeonato Mexicano de FootGolf 2025
Se llevó a cabo el Abierto de Monterrey de FootGolf del 21 al 23 de febrero, siendo la primera fecha de siete que se disputarán en el año dentro del Campeonato Mexicano de FootGolf. Allende, Nuevo León.- Después de 3 intensos días en el campo de golf de Ciudad del […]
Histórico Logro para México en el 1er Mundial Infantil y Juvenil de Dodgeball
22 de febrero de 2025 El dodgeball mexicano ha escrito una página dorada en su historia con su participación en el 1er Mundial Infantil y Juvenil de Dodgeball, celebrado en Calgary, Alberta, Canadá. Este torneo, llevado a cabo del 18 al 22 de febrero en el MNP Community & Sport […]
Administración Deportiva en Educación Básica en Escuelas Públicas: Un Enfoque Global hasta Tijuana, México.
EL DEPORTE NO DESCANSA Por Geoffrey Recoder El pasado 21 de febrero de 2024 tuve la oportunidad de compartir una conferencia en el marco del 1er Coloquio Pedagógico de Administración Deportiva y Educación Física, conferencia denominada “Administración Deportiva en Educación Básica”. Fue gratificante encontrarme con colegas de Educación física de […]
El deportivo José María Morelos y Pavón: Un legado de comunidad y aprendizaje
EL DEPORTE NO DESCANSA Por Geoffrey Recoder Ciudad de México a 16 de febrero de 2025 Hoy celebramos un aniversario más del Centro Social y Deportivo José María Morelos y Pavón (1970), que se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, un espacio que trasciende su […]
Tocar o no tocar: El dilema en la educación física
El Deporte No Descansa Por Geoffrey Recoder El contacto físico en la enseñanza de la educación física y deportiva ha sido un tema de debate constante. Mientras algunos defienden su utilidad como herramienta pedagógica, otros advierten sobre los riesgos que implica en términos éticos, legales y psicológicos. Esta cuestión no […]
Promoverá el Panathlon Club Monterrey extenso programa de los valores del deporte
En Asamblea General Ordinaria 2025 presenta sus metas alcanzadas en el 2024, las cuales son avaladas por las autoridades deportivas del estado de Nuevo León. Por: Raúl E. Guevara Ortiz. De voz de su Presidente, José Pilar Sánchez González y ante las autoridades jurídicas del Instituto Estatal de Cultura Física […]
SUCILÁ DEPORTISTA Y SALUDABLE
Programa: SUCILÁ DEPORTISTA Y SALUDABLE 11 de Febrero del 2025 Lic. Manuel Jesús Gil Acereto Director de Promoción Deportiva del Instituto del Deporte de Yucatán De antemano reciban un cordial saludo desde nuestro municipio; les extendemos la redacción y explicación del programa deportivo que implementamos desde el mes de noviembre […]
¿Qué implica hablar de la Educación Física como una ciencia?
La Ciencia de la Educación Física Por Dr. Héctor Icaza PARA LA TERCERA ENTREGA Recientemente al investigar sobre el tema de la Educación Física como una ciencia encontré algunos comentarios como los siguientes: La Educación Física no es una ciencia, es una intervención pedagógica La EF no es una ciencia […]
Será realidad el Día Nacional del Periodista Deportivo en México
Por Stephen Crane +El 19 de febrero lo aprobarán, por mayoría, en la sesión de la Cámara de Diputados, aseguran legisladores +Después, turnado a la presidenta Claudia Sheinbaum dará su visto bueno y, luego, quedará plasmado en el Diario Oficial de la Federación +Histórico logro gremial – en casi 100 […]
LA CANCHA DEL PODER
Por Evencio Flores Gutiérrez Febrero loco y el pulso del poder ¡Qué tal, amigos! Febrero loco y marzo otro poco, dice el refrán de los sabios de antaño. Y qué razón tienen. Este mes nos envuelve en un aire denso, cargado de contrastes políticos, económicos y sociales, como si el […]
DUA en Educación Física: Abriendo puertas a la inclusión
Por Dr. Domingo Blázquez Sánchez (Se trata de un artículo de divulgación no de investigación) La universalidad en educación aspira a un acceso equitativo, inclusivo y de calidad para todos. Sin embargo, la realidad dista de este ideal, con desigualdades que persisten en mobiliario, señalización, espacios de aprendizaje y diseño […]
Salud anímica para la paz
ESENCIAL Por Daniel Aceves Villagrán La atención a la salud mental es preponderante. Con base en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 (ENSANUT) del Instituto Nacional de Salud Pública, la cantidad de niñas, niños y adolescentes que presentaron síntomas depresivos aumentó considerablemente, por lo que de acuerdo con […]
CIMEBA… El lugar donde comenzó el básquetbol profesional en México
El circuito mexicano de basquetbol fue aquel que marcó un antes y un después en la historia del baloncesto nacional, se creó en el año de 1970 y su primer presidente fue Guzmán Andreu. La primera temporada se jugó en el año de 1971 donde Lechugueros de León se alzó […]
FIEPS Elects Its New International Board for the 2025-2028 Term
FIEPS Elects Its New International Board for the 2025-2028 Term On January 18, 2025, the elections for the International Board of the Fédération Internationale d’Éducation Physique et Sportive (FIEPS) took place in Foz do Iguaçu, Brazil. This historic event brought together representatives from different continents to define the future of […]
Luis Spota, primer presidente del Consejo Mundial de Boxeo
Luis Spota, fundador de CMB por sugerencia del presidente Adolfo López Mateos y primer presidente del organismo, fue presidente de la Comisión de Boxeo del DF, en la llamada época de Oro del boxeo mexicano otorgándole al boxeador las garantías y derechos que como elemental en este deporte espectáculo son […]
APOLOGÍA DEL CUERPO DESDE “EL FEDÓN”
La Ciencia de la Educación Física Por Héctor Icaza De los Diálogos de Platón: El Fedón, “Sobre el Alma” o “Filosofía de la Muerte”. El cuerpo es necesario para el hombre en tanto hombre, ya que si se separase del mismo, dejaría de ser hombre -para convertirse en fantasma o […]
Retos de la CONADE 2024-2030 (Parte 8)
¿México puede ser potencia deportiva? Por Geoffrey Recoder En esta última entrega de la serie “Retos de la CONADE 2024-2030”, nos adentramos en un conjunto de desafíos clave enfocados en la optimización de los recursos y la mejora de la infraestructura educativa en el ámbito deportivo. Los puntos tratados en […]
Retos de la CONADE 2024-2030 (Parte 7)
¿México puede ser potencia deportiva? Por Geoffrey Recoder La CONADE, como pieza clave en la formación y desarrollo de la cultura física y el deporte en México, tiene la responsabilidad de enfrentar retos que fortalezcan la profesionalización de la educación física y deportiva, coadyuvando en que la formación de los […]
LA CANCHA DEL PODER
Por Evencio Flores Gutiérrez ¿Bolsa de Valores o Casas de Apuestas? En la búsqueda de capital para incrementar el valor agregado de sus franquicias, muchos dueños de equipos profesionales de béisbol, fútbol y básquetbol en México enfrentan un dilema: ¿apostar por la colocación de acciones en la Bolsa de Valores […]
60 años
Esencial Por Daniel Aceves La edad humana se ha vuelto un tema cultural y hasta de carácter simbólico. La esperanza de vida a lo largo de la historia ha tenido una evolución generada fundamentalmente por los avances médicos, la higiene, la alimentación, la educación y la tecnología. En este contexto, […]
Reconocerán a lo mejor del deporte, salud, danza y fitness en la 1ª Ceremonia de Premios 2024
Este 17 de enero del 2025, el Centro Cultural Futurama, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, será el escenario de un evento sin precedentes: la 1ª Ceremonia de Premios a lo Más Destacado en el Deporte, Salud, Danza y Fitness 2024. En punto de las 11:15 a.m., se reunirán […]
Retos de la CONADE 2024-2030 (Parte 6)
¿México puede ser potencia deportiva? Por Geoffrey Recoder En esta sexta entrega de la serie, abordamos propuestas clave para el fortalecimiento del sistema deportivo nacional, la profesionalización de entrenadores y docentes, y el impulso de la investigación en cultura física y deporte. Estas iniciativas son fundamentales para consolidar un modelo […]
LA CANCHA DEL PODER: REFLEXIONES SOBRE EL DEPORTE Y SU FUTURO EN MÉXICO
Por Evencio Flores Gutiérrez El periodismo deportivo: un panorama en transformación Iniciamos este 2025 con una mezcla de nostalgia y reflexión. Nostalgia por aquellos tiempos en los que el periodismo deportivo gozaba de certeza, seguridad y un abanico amplio de medios para ejercer: prensa escrita, radio y televisión. Hoy, lamentablemente, […]
Retos de la CONADE 2024-2030 (Parte 5)
¿México puede ser potencia deportiva? Por Geoffrey Recoder En esta quinta entrega de la serie “Retos de la CONADE 2024-2030”, exploraremos propuestas para fortalecer la infraestructura, profesionalización y marco normativo en la cultura física y el deporte en México. Estos puntos abordan la necesidad de consolidar sistemas de certificación, impulsar […]
Retos de la CONADE 2024-2030 (Parte 4)
¿México puede ser potencia deportiva? Por Geoffrey Recoder En esta cuarta entrega de la serie “Retos de la CONADE 2024-2030”, el enfoque se centra en estrategias innovadoras de financiamiento, la mejora de la infraestructura deportiva, y la promoción de asociaciones público-privadas para impulsar el acceso al deporte y la actividad […]
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ALBORES DE UN NUEVO AÑO
La Ciencia de la Educación Física Dr. Héctor Icaza 1 de enero de 2025 Iniciamos un nuevo año y luego de haber leído un artículo del Dr. Geoffrey Recoder referente a la futura publicación del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2024-2030, recordé que dicho documento es producto […]
Retos de la CONADE 2024-2030 (Parte 1)
¿México puede ser potencia deportiva? Por Geoffrey Recoder Esta es la primera de una serie de ocho columnas donde expondré los principales retos que enfrenta la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) durante el sexenio 2024-2030. Estos puntos se basan en investigaciones realizadas en México y el extranjero, […]
Detrás de la Medalla
Deporte como Hábito de Vida. Por María de Los Ángeles Ortiz Hernández Para la gran mayoría el DEPORTE parece no tener la importancia que merece, tal vez se deba a diversos factores que van desde la formación inicial, la baja cultura al respecto, dependencia de presupuesto, en fin; lo cierto es […]