junio 28, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

Definir los Objetivos: El Camino al Éxito

Por José Ortega

Existe mucha gente implicada en el deporte y en su entorno que considera que en el mundo del deporte no existe tal cosa como los objetivos. Para ellos en el deporte solo hay un objetivo, y ese es la victoria. Todos conocemos el dicho: la victoria no es lo más importante ¡es lo único importante!

¡Si tú también piensas así, tenemos un problema!

En el deporte siempre hay algo más que una simple victoria. Es cierto que en el deporte profesional el objetivo es siempre ganar y quedar en primer lugar, pero que ese sea el único objetivo es una equivocación muy grande.

Un deportista o equipo cuyo único objetivo sea la victoria, no podrá mantener un alto nivel competitivo en el deporte durante mucho tiempo. No existe deportista ni equipo que ganen siempre, la derrota es parte del deporte y deben saber como enfrentarse a ella. No todas las derrotas son un fracaso.

Cuando, además de la victoria, se tiene otro objetivo, es posible perder y aun así alcanzar algún objetivo y seguir creciendo como deportista o equipo. Más allá de todas estas cosas, en el mundo del deporte la victoria o la derrota no dependen solo del deportista, porque puede competir contra otro equipo o contra otro jugador, o puede alcanzar su habilidad máxima, y aun así no ganar. En el deporte, un deportista o equipo pueden competir a su máximo nivel y aun así será insuficiente para ganar su respectiva competencia o partido.

Por eso cuando hablamos de objetivos en el deporte distinguimos entre objetivos que dependen del deportista (objetivos de rendimiento) como rendir al máximo de su habilidad y objetivos que también dependen del oponente (objetivos de resultado/éxito) como la victoria.

Habrá competencias en que los deportistas y los equipos alcancen los objetivos de rendimiento, pero no alcancen los objetivos de resultado. En estos casos el deportista o el equipo habrá competido formidablemente, pero el otro deportista o equipo habrá jugado mejor y ganado. Todo deportista y todo equipo deberían marcarse así mismos objetivos de rendimiento para cada entrenamiento y para cada competencia. Para varios meses, para final de temporada, para el futuro más lejano, etc.

Marcarse objetivos en el deporte es la base sobre la que se sustenta la motivación. Los objetivos de rendimiento harán de los deportistas y de los equipos seguir compitiendo y darlo todo incluso cuando no sea su día y vayan a perder. Los objetivos de rendimiento serán el apoyo a lo largo de la competencia hasta el final. Incluso cuando no se gane. Sin embargo, los deportistas y los equipos deben aprender a hacer esto correctamente.

Como lo dijo el exitoso entrenador de futbol americano Vince Lombardi en su libro Run To Daylight  (caminando hacia la luz del día) “ganar no lo es todo pero quererlo si lo es”.

José Ortega Ramírez

Maestro en Ciencias del Deporte, exfutbolista profesional y ultramaratonista con más de 20 años de trayectoria en el ámbito deportivo. Ha dirigido equipos en las tres divisiones profesionales del fútbol mexicano y colaborado con clubes como Santos Laguna, Real Sociedad de Zacatecas y Águilas Reales. Es coach deportivo internacional, especialista en programación neurolingüística, autor de tres libros y artículos científicos, y conferencista hispano. Ha sido instructor certificado por el Real Madrid y Liverpool FC, además de liderar procesos de capacitación en instituciones como FEMEXFUT 7, CARFUT e INCUFIDEZ.