julio 13, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

EL DEPORTE DESCANSANDO

El deporte, un derecho de la humanidad

POR RAÚL ARÍZAGA IBARRA

La práctica deportiva así como la salud y educación son valores a los que toda la humanidad tiene derecho.

Nos involucramos en este tema en virtud de que nos causa escozor frecuentemente cuando personas o grupos sociales pretenden realizar una carrera pedestre, competencia de Atletismo, torneo de Futbol, Voleibol, Beisbol o algún otro deporte, e inmediatamente aparecen voces de los “propietarios del Deporte” que pertenecen a asociaciones, municipios, delegaciones, vecindarios, pueblos o regiones geográficas que administrativa o políticamente tienen algún vínculo con dichos eventos y tratan de obtener ganancias sinrealizar esfuerzos. Estos “propietarios” podríamos llamarles “Huachicoleros”, ya que su principal objetivo es obtenerrecursos económicos del prójimo, ya que no son utilizados o reinvertidos para el deporte, sino más bien para su bolsillo,el de amigos o familiares. 

Cuando estos organismos se enteran de un evento atractivo, inmediatamente éstos, pretenden exigen avales, jueceos, credenciales, y varias cosas con costos muy elevados, y son eventos en los que no invierten, ni siquiera un solo centavo, solamente se avocan a justificar que el aval es para que legalmente pertenezcan a la asociación o agrupación y obtengan los “beneficios” que ellos les brindan, pero en realidad no les conceden ningún beneficio.

Algunos “propietarios” tratan de coludirse con las autoridades responsables de la vigilancia o movilidadpública, para que no se les brinden servicios de seguridad o se les prohíba realizarlos si no cuentan con dicho aval. Otrosgrupos amenazan con castigar o suspender a los deportistas que participen dichos eventos, ya que no es un evento “oficial”, también a los jueces, cronometristas o árbitros los amenazan con suspenderlos o castigarlos, porque tales eventos no son “oficiales”, violando a la vez acuerdos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo.

Todas las personas tienen el derecho de practicar el deporte de su preferencia, en el lugar que deseen, incluyendo a todaslas modalidades, disciplinas y pruebas. No nos estamos refiriendo a la posibilidad de realizar Actividad Física, porque de eso ni se diga, ya que también es una libertad y derecho de todas las personas en este mundo. Nos referimos al deporte como actividad física reglamentada, organizada por personas o grupos sociales que cuentan con las posibilidades de hacerlo y en ocasiones con mayor calidad en la organización que los “oficiales” quienes tendrían obligación moral de promoverlos y organizarlos sin fines de lucro.

Desafortunadamente las instituciones responsables de vigilar el respeto a la práctica deportiva legal y ordenadamente, no son tan responsables ya que con frecuencia apoyan a quienes promueven este “Huachicoleo” deportivo que no provoca ningún beneficio a la sociedad, por el contrario, obstaculizan las acciones que exaltan los valores de la práctica deportiva en los pueblos y las naciones.

Felicitamos a quienes promueven el deporte honestamente sea cual fuere su afiliación política o deportiva y que promueven el desarrollo de la salud, educación, cultura y elnivel de vida de la ciudadanía y esperamos que aunque no sea de inmediato, paulatinamente se vaya combatiendo esta práctica que daña bastante a nuestra comunidad y al deporte.

RAÚL ARÍZAGA IBARRA