![](http://eldeportenodescansa.com.mx/wp-content/uploads/Duela-Morelos-y-Pavon.jpg)
EL DEPORTE NO DESCANSA
Por Geoffrey Recoder
Ciudad de México a 16 de febrero de 2025
Hoy celebramos un aniversario más del Centro Social y Deportivo José María Morelos y Pavón (1970), que se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, un espacio que trasciende su función de instalaciones deportivas para convertirse en un verdadero pilar de la comunidad en la colonia Pensil. Para mí, este lugar no solo representa un conjunto de canchas, una alberca o áreas de entrenamiento; es un símbolo de crecimiento, aprendizaje y compromiso con el deporte y la sociedad.
Este deportivo marcó un antes y un después en mi vida. Fue mi primer trabajo formal y mi primera incursión en la administración pública, una oportunidad que llegó gracias a la recomendación de mi querido amigo Carlos Renucci, compañero de la Escuela Superior de Educación Física, a quien hoy recuerdo con profundo respeto y cariño. Aquí, bajo la guía de grandes maestros como Alejandro Anaya, el señor Basilio, el psicólogo Néstor y el inolvidable “Negrito” Bautista (QEPD), aprendí los principios fundamentales de la administración pública. Cada uno de ellos me dejó enseñanzas invaluables sobre el compromiso, la disciplina y la responsabilidad que conlleva dirigir un espacio de esta magnitud.
Pero el Deportivo José María Morelos y Pavón no solo me formó como administrador, sino que también me enseñó sobre el verdadero significado del deporte en el barrio. Conocí y conviví con figuras emblemáticas de la comunidad como el señor Dionisio “El Gato” (árbitro fútbol soccer), Gudiño (baloncesto), Rafael (lucha olímpica), Beto (fútbol rápido) y el señor Andrés (frontenis), quienes me mostraron la esencia del deporte en la vida cotidiana de los jóvenes y las familias de la Pensil. A través de su ejemplo, entendí que el deporte es mucho más que competencia: es un refugio, un espacio de oportunidad y un motor de cambio para quienes buscan alejarse de entornos adversos.
A lo largo de los años, el deportivo ha evolucionado. En aquel entonces, contábamos con una alberca al aire libre, dos canchas de fútbol soccer de tierra, una cancha techada de duela para baloncesto, voleibol y fútbol de salón, así como una cancha de fútbol rápido, entre otras. Las mejoras en materia de mantenimiento y modernización han sido constantes, permitiendo que este espacio siga siendo un referente en la comunidad. Cada renovación es un recordatorio del impacto que tiene el deporte en la vida de quienes aquí entrenan, conviven y sueñan con un futuro mejor.
Hoy, al mirar atrás, solo puedo sentir gratitud por todo lo que este deportivo ha significado en mi vida. Me enseñó a ser un mejor profesional, pero sobre todo, a valorar la importancia de la comunidad, del esfuerzo compartido y del compromiso con el bienestar social. A todos aquellos que han sido parte de esta historia, mi más sincero reconocimiento. Sigamos trabajando para que el Deportivo José María Morelos y Pavón continúe siendo un espacio de inspiración y desarrollo para las futuras generaciones.
EL DEPORTE NO DESCANSA
![](http://eldeportenodescansa.com.mx/wp-content/uploads/GEOFFREY-6.jpg)
Alfonso Geoffrey Recoder Renteral
Especialista en Gestión, Dirección y Administración en Cultura Física y Deporte. Doctor Honoris Causa. Posdoctorando en Derecho. Doctor en Ciencias de la Educación. Doctorante en Administración y Política Pública. Maestro en Gestión de Entidades Deportivas. Maestro en Administración. Maestro en Ciencias de la Educación con especialización en Gestión de Estudios Superiores. Maestrante en Ciencias del Deporte. Maestrante en Metodología del Entrenamiento Deportivo. Maestrante en Periodismo y Comunicación Deportiva Licenciado en Educación Física. Licenciado en Derecho. Cursó el Seminario Sports Visitor Program: Enhancing the Paralympic Movement, United States Olympic & Paralympic Committee, Colorado Springs, USA. Cursó el Seminario Técnico–Metodológico para Directivos del Deporte de Alto Rendimiento en la Universidad de la Cultura Física y Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba. Cursó el Seminario en Gestión de Entidades Deportivas en la Escuela Universitaria del Real Madrid, España. Cursó el Diplomado en Alta Dirección en el Deporte, por la Confederación Deportiva Mexicana.