
Por: Ángel Gutiérrez Torrent
En un mundo acelerado, la actividad física emerge como el pilar invisible que sostiene nuestra salud integral. No se trata solo de mover el cuerpo, sino de construir un estilo de vida donde el ejercicio sea tan esencial como respirar. Según Ángel Gutiérrez Torrent, experto en acondicionamiento físico y miembro de Fitness Experience-FE Inc., “la actividad física no es un lujo, es el motor que equilibra cuerpo, mente y espíritu”.
Los beneficios son incontables: mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y reduce el estrés. Pero va más allá. Como profesional certificado por programas como Exercise is Medicine (EIM-ACSM) y CDSMP, Gutiérrez destaca que “el movimiento diario potencia la productividad, la claridad mental y la resiliencia emocional”. La clave está en la consistencia, no en la intensidad: caminatas, entrenamientos funcionales o incluso bailar pueden marcar la diferencia.
En Puerto Rico, donde la cultura vibrante se entrelaza con el orgullo nacional, adoptar hábitos activos es también un acto de identidad. La bandera de la Isla, con sus franjas y estrella luminosa, nos recuerda que cuidar nuestra salud es honrar nuestra herencia.
Desde FE Inc., Gutiérrez y su equipo promueven programas accesibles, como PAHPS y NSCA, diseñados para adaptarse a todas las edades y condiciones. “El deporte no descansa, y nosotros tampoco deberíamos”, concluye.
¡Mantente en movimiento y lleva a Puerto Rico en cada paso!
Ángel Gutiérrez Torrent

Destacado capacitador físico especializado en el adulto mayor, con más de dos décadas de experiencia. Certificado por instituciones líderes como PAHPS (Promoción de Actividad Física para la Salud), EIM-ACSM (Exercise is Medicine – American College of Sports Medicine), CDSMP (Chronic Disease Self-Management Program) y NSCA (National Strength and Conditioning Association). Fundador de Fitness Experience FE Inc., iniciativa pionera en integrar metodologías innovadoras para el bienestar integral de adultos mayores. Su enfoque combina evidencia científica y empatía, promoviendo envejecimiento activo, prevención de enfermedades crónicas y mejora de la calidad de vida. Reconocido por diseñar programas adaptados a necesidades individuales, ha transformado la perspectiva del fitness gerontológico. Su labor como educador y líder en el sector lo consolida como referente global en promoción de salud y ejercicio terapéutico. Comprometido con la excelencia, continúa inspirando a profesionales y comunidades hacia un futuro más saludable.
Más historias
Propuesta educativa para escuelas oficiales del Departamento del Atlántico, Colombia
Detección, selección y captación de talentos deportivos: lo que dice la ciencia
Resignificar la Educación Física: un compromiso ético, pedagógico y social