julio 6, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

Del Toro y Toluca, dos historias de trabajo duro y superación.

Por Rafael Guillermo Cortez Ménez 

Sin duda, el deporte mexicano ha tenido dos temas destacables esta semana. Por un lado, está la gran actuación de Isaac del Toro en el Giro de Italia; por otro, el Toluca y su tan ansiada onceava estrella. Dos historias que tienen en común más de lo que aparentan y que nos demuestran que, en un país donde el deporte no cuenta con estructuras ni proyectos sólidos, existen excepciones que nos dan esperanza.

Isaac del Toro es un joven mexicano nacido en Baja California Sur, cuya carrera en el ciclismo internacional ha tenido un ascenso meteórico, con grandes triunfos en eventos importantes como el Tour del Porvenir, considerado el “Tour de Francia juvenil”. Una carrera que, hasta hace poco, estaba lejos de cualquier reflector, en gran parte debido al poco interés que existe por el ciclismo en México.

De igual manera, analizamos el caso del Toluca, que, a pesar de contar con una historia y tradición muy extensas, ha sido constantemente menospreciado por diversos motivos, entre ellos, el hecho de que su afición es de arrastre local y no nacional.

Isaac del Toro inició su vida deportiva en el surf, pero la vida lo fue llevando al ciclismo, donde destacó a muy temprana edad. Los buenos resultados hicieron que firmara con el UAE Team Emirates, uno de los mejores equipos del mundo. Este proceso nos demuestra que lo de Isaac no fue simple suerte: se trata de un joven que ha sabido aprovechar las oportunidades que la vida y su talento le han ofrecido, centrándose en desarrollar al máximo su potencial.

El clímax de su carrera ocurrió durante la edición 2025 del Giro de Italia, donde, con apenas 21 años, estuvo increíblemente cerca de llevarse la victoria en una de las pruebas más importantes del mundo. Lideró el Giro durante varias etapas y fue derrotado en la penúltima jornada, en una batalla que dejó a la afición mexicana devastada, pero también llena de esperanza por ver lo que le depara el futuro. Su actuación no solo fue histórica, sino que ha encendido una chispa en miles de jóvenes mexicanos que ven en Isaac una fuente de inspiración.

Por su parte, el Club Deportivo Toluca atravesó 15 largos años de sequía, tiempo durante el cual desfilaron muchos proyectos por la institución. Algunos mejores, otros no tanto, pero todos con un único objetivo: volver a ser campeón.

Sin embargo, hay un antes y un después en el Toluca, marcado por un momento doloroso. Debido a los malos resultados, el equipo fue multado económicamente por ser uno de los peores en la tabla porcentual, en lo que muchos consideraron un “descenso simbólico”.

A partir de ahí, el dueño decidió que era momento de regresar al club a lo más alto. Inició una inversión sin precedentes, contratando entrenadores y jugadores de gran nivel. Algunos nombres fundamentales para este resurgimiento fueron Ignacio Ambriz, Renato Paiva, Tiago Volpi, Leo Fernández, Valber Huerta y Jean Meneses. Aunque muchos de ellos ya no forman parte del club, su paso dejó bases sólidas que hicieron posible este título. Ellos abrieron la puerta a los bastiones actuales del proyecto, como Alexis Vega, Paulinho, Marcel Ruiz y el técnico Antonio Mohamed.

Los frutos de este proceso se cosecharon el 25 de mayo de 2025, con la obtención de un título histórico y dominante. En la liguilla, Toluca eliminó a dos de los planteles más caros del fútbol mexicano, Tigres y Monterrey, y culminó el torneo venciendo al tricampeón América, uno de los equipos más exitosos en la historia del campeonato nacional.

El objetivo de destacar estas dos historias —que, a mi parecer, son muy similares— es resaltar el trabajo duro y la resiliencia, cualidades que muchas veces brillan por su ausencia en el deporte mexicano. Entender que, con un buen proyecto, los resultados tarde o temprano llegarán, es fundamental para competir con orgullo y ambición.

Dos caminos que parecen opuestos, pero que en realidad son sinónimos de trabajo, perseverancia y sacrificio.

Rafael Guillermo Cortez Ménez

Egresado de la carrera de Derecho y actualmente estudiante de la Maestría en Periodismo Deportivo. Amante del deporte y cree en su poder para contar historias que inspiran, cuestionan y unen. Busca combinar el análisis y la pasión para comunicar el deporte con profundidad, claridad y respeto por quienes lo hacen posible.