
Por Carlos Rosales
La escuela del boxeo mexicano que en una época fue del más alto nivel en su tiempo se está diluyendo, Los más recientes campeones mundiales muestran el coraje Azteca y buena condición pero sin idea de recursos boxísticos de alto nivel, sus logros en su mayoría se deben a sus grandes facultades físicas y determinación, pero sin recursos técnicos de alto nivel, muchos piensan que ser boxeador es una garantía de tener el don de enseñar y trasmitir conocimientos, (no es lo mismo ser borracho que cantinero) de la misma forma como decía Don Pancho Rosales existen grandes maestros de primaria pero pocos catedráticos de doctorados.
Hoy También hay crisis de buenos comentaristas y más cuando están sujetos a sacarle brilló a los peleadores de la empresa en turno, no guían correctamente al aficionado, actualmente los promotores por ahorrar contratan entrenadores inexpertos, sometidos y a la propina, se apantallan por el manejo de manoplas, gobernadora o tubos a pesar que estas que deben ser ventajas no se reflejan en las peleas, para colmo la opinión boxística sale sobrando, ¿cuantos preparadores físicos, nutriólogos con grandes blasones académicos realmente aportan más que sus palabras?.
La mayoría de los grandes maestros del boxeo probados con sus récords y múltiples logros de sus campeones y grandes estrellas, la mayoría no fueron boxeadores, apenas tuvieron escasos estudios… claro que es vital y básico saber transmitir y lograr que los boxeadores asimilen según sus capacidades de cada individuo las enseñanzas boxísticas en todo lo relacionado con el boxeo. Indudablemente la ciencias y tecnología deben ser esenciales en la formación de boxeadores, el Talento para ser Manager no se aprende y menos donde no existen verdaderos centros de enseñanza para esta difícil profesión.
La mayoría de los verdaderos catedráticos y constructores de la gran época de oró del boxeo mexicano ya pasaron a mejor vida, ojalá el Gobierno complementará su próxima clase masiva a nivel nacional, con regresarle a las Comisiones de Boxeo su autoridad y fuerza que tenían al ser verdaderas reguladoras del boxeo, donde anualmente existía una convención de Comisiones de Boxeo para retroalimentarse, así nació el Consejo Mundial de Boxeo AC. para proteger al boxeador mexicano qué con el tiempo se convirtió en la gran empresa que hoy tiene gran poder y éxito económico y político, el gobierno actual debe realmente apoyar y respaldar a sus representantes boxísticos con actualizaciones que realmente trasciendan para regresar a las épocas de medallas olímpicas y grandes campeones mundiales reconocidos al mismo tiempo.
La Comisión de Box de la CDMX es dirigida por un Presidente y un Tesorero Honorarios o sea no son profesionales, o sea no son autoridades que les paguen por su trabajo por lo cual solo dedican su tiempo libre a esta actividad, como resultado al no ser trabajadores del gobierno no tienen responsabilidad alguna de trabajar menos de rendirle cuentas a nadie, NO SON TRABAJADORES DEL ESTADO NO ESTAN REGISTRADOS EN LAS LISTAS OFICIALES DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO, NO ESTAN CONTRATADOS SOLO SE PUEDE DECIR QUE LO HACEN POR AMOR AL DEPORTE EN EL MEJOR DE LOS CASOS, AHÍ ESTA LOS ORÍGENES DE TODA LA ANARQUIA QUE SUFRE EL BOXEO EN GENERAL, una actividad que como generadora de una gran industria económica, deportiva, social y de gran penetración cultural y tradición, por ley debe contar con una oficina de despacho valga la redundancia con todas la de la ley, ubicada como lo exigen los tiempos y necesidades actuales dentro del organigrama de gobierno, con un tabulador de costos de servicios publicado y de pagos ante hacienda, algo elemental para cualquier inversionista que quiera emprender una actividad económica.
La Comisión de Box es auto sustentable económicamente y un gran negocio como lo demuestran las finanzas millonarias de los organismos civiles de boxeo, con un poco de voluntad política la comisión de box no costaría ni una mínima parte de lo que costará el Gran Entrenamiento Público logrando en realidad un impulsó duradero al deporte y logrando blasones internacionales a futuro, ojalá las autoridades escuchen al pueblo boxístico al rogarle apliquen las Leyes tanto deportivas como sociales. Nada del otro mundo, queremos que la máxima autoridad boxística Comisión de Boxeo salga del LIMBO JURÍDICO y de CERTEZA JURIDICA a este deporte espectáculo.