julio 5, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

Urgente: Rescatar el Boxeo Capitalino del Limbo Jurídico

Por Carlos Rosales

Para que la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México funcione y cumpla legalmente su propósito de regular el boxeo capitalino, es imprescindible actualizarla con el debido reconocimiento y ubicación dentro del organigrama del gobierno actual. Este deporte genera una gran industria de impacto económico, social y con profunda tradición cultural en nuestra ciudad. Al ser un deporte espectáculo, las autoridades correspondientes deben otorgarle la certeza jurídica elemental a todo el boxeo en general.

Es urgente sacar a la Comisión de Boxeo del limbo jurídico para acabar con la total anarquía que ha sufrido este deporte espectáculo durante décadas. Esta situación es el principal motivo de la peor crisis boxística de toda la historia, rompiendo récords en tiempos y formas de muertes y tragedias de boxeadores olvidados y en total desgracia.

El presidente o director de la Comisión de Boxeo debe ser un servidor público profesional, contratado con un sueldo y con las obligaciones y derechos marcados por la ley como funcionario de gobierno, incluyendo horarios de oficina. ¿Que no hay presupuesto? Actualmente, existen servidores públicos en la nómina de gobierno certificados en administración deportiva que podrían asumir esta función sin afectar el erario público. Además, podrían generar ingresos legales por trámites boxísticos, beneficiando al boxeo en general al darle la debida legalidad y peso jurídico a todos los contratos.

La existencia de certeza jurídica haría rentable promover e invertir en el boxeo a corto y largo plazo. Los fraudes al público serían difíciles de efectuar, y los boxeadores y sus equipos podrían gozar, como mínimo, de los derechos elementales de su profesión que marca la ley. El control boxístico sería efectivo y con registros oficiales, sin depender de negocios turbios. Con la creación de campeonatos y clasificaciones de la CDMX, el boxeo capitalino regresaría al mapa boxístico, y los boxeadores tendrían una mejor proyección, transparencia, difusión y prestigio.

Es evidente la total anarquía que sufre el boxeo capitalino hoy ante la falta de una autoridad efectiva y real que aplique las leyes actuales de Espectáculos, Deportes, Educación y Cultura, y de Transparencia, que marca la Constitución de la Ciudad de México, solo para empezar. Sería un éxito político con resonancia mundial darle su debido lugar y respeto a la que debe ser la máxima autoridad boxística que represente los intereses del gobierno.

Carlos Rosales

Referente del boxeo profesional en México y en el mundo, hijo del legendario entrenador Pancho Rosales. Con más de tres décadas de trayectoria, ha sido formador y manejador de campeones mundiales como Miguel Ángel González, Germán Torres, Samuel “Guty” Gutiérrez y Armando Castro. Su trabajo en el “Gimnasio Pancho Rosales” lo ha consolidado como un pilar del boxeo capitalino. Reconocido por su ética, disciplina y profundo conocimiento del deporte, ha impulsado propuestas para dignificar y regular el boxeo, defendiendo los derechos laborales, la integridad física y el desarrollo profesional de los boxeadores mexicanos.