LA CANCHA DEL PODER

admin-xtnegocio

Por Evencio Flores Gutiérrez

Febrero loco y el pulso del poder

¡Qué tal, amigos! Febrero loco y marzo otro poco, dice el refrán de los sabios de antaño. Y qué razón tienen. Este mes nos envuelve en un aire denso, cargado de contrastes políticos, económicos y sociales, como si el mundo entero estuviera en un reacomodo perpetuo.

Trump, AMLO y Sheinbaum: un nuevo tablero político

Tal vez sea por Trump y sus impulsivas decisiones que sacuden los mercados, o quizá por el despertar político de muchos connacionales, quienes comparan con escepticismo el legado de AMLO y los primeros pasos de Claudia Sheinbaum. Con una mujer al frente del país por primera vez, la expectativa es alta: ¿Será capaz de cortar el cordón umbilical y consolidar su propia visión?

El día del cronista deportivo: una lucha legislativa

Mientras tanto, los cronistas deportivos seguimos esperando que el Congreso haga realidad nuestra petición: declarar el 22 de febrero como el “Día del Cronista Deportivo”. La iniciativa, promovida en su momento por Alejandro Armenta Mier, está empantanada en la Cámara de Diputados desde las elecciones presidenciales de 2023. Ahora, con el apoyo de la diputada Paola Longoria y Ricardo Monreal, la FEMECRODE confía en ver este sueño cumplido.

Rommel Pacheco y su desafío en CONADE

El ex clavadista olímpico Rommel Pacheco se adentra en los laberintos de la CONADE, un organismo donde las camarillas y los sindicatos han convertido la administración del deporte en un botín de guerra. Su reciente intento de limpiar la imagen de Ana Gabriela Guevara terminó en un desmentido público. ¿Cuántas piedras en el camino logrará remover?

Los veteranos del deporte que siguen marcando camino

Hablando de quienes han dejado huella en la organización deportiva, tres nombres destacan:

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas: ex director de la Dirección de Educación Física y miembro del COM.

Mtro. Teócrito Arteaga Nochebuena: Premio Nacional del Deporte y fundador de diversas Escuelas para Entrenadores.

Dr. Geoffrey Recoder: exdirector de la ENED y actual miembro del Consejo Directivo Mundial de la FIEPS.

Sería prudente que la SEP, el COM, la CODEME o la CONADE aprovecharan su experiencia.

Los misterios del deporte mexicano

Entre las dudas que circulan en redes, varias figuran con insistencia:

¿Por qué llaman al ex fiscal michoacano Alfredo Castillo el “Fouché mexicano”?

¿Qué hace actualmente Daniel Aceves Villagrán, otrora omnipresente en el apoyo a deportistas de bajos recursos?

¿Cuándo Fernando Platas dará a conocer su plan para presidir la FMN?

¿Es cierto que Nelson Vargas tiene una relación cercana con Manuel Sotomayor Landecho, director del deporte en el Estado de México?

¿Qué universidades respaldarán a Manuel Alan Merodio Reza y su CONDDE después del descontento de los rectores inscritos en la ANUIES?

Gobernadoras que apuestan por el deporte

Cada vez son más las mujeres que están al frente de sus estados y que han dado un giro al impulso deportivo. Veamos algunos casos destacados:

Baja California: Marina del Pilar Ávila Olmeda

Junto con Laura Marmolejo Toscano en el INDEBC, Baja California se ubicó en tercer lugar en los Juegos Nacionales CONADE con 493 medallas. Destaca su apuesta por la infraestructura, entrenadores de calidad y un fogueo internacional constante.

Chihuahua: María Eugenia Campos Galván

Con Teporaca Romero del Hierro al frente del ICHD, Chihuahua ocupa el 11º lugar en los Nacionales CONADE y es el único estado con una liga profesional de basquetbol en ambas ramas.

Aguascalientes: Tere Jiménez Esquivel

Junto a Arturo Fernández Estrada, Aguascalientes es la capital de eventos deportivos en México, albergando competencias nacionales e internacionales, incluyendo los Mundiales de Ciclismo de Pista.

Quintana Roo: Mara Lezama Espinoza

Con Eric Arcila Arjona en COJUDEQ, el estado ocupa el sexto lugar en los Nacionales CONADE y recientemente destinó 25.4 millones de pesos en infraestructura deportiva.

Tlaxcala: Lorena Cuéllar

A pesar de su 34º lugar en Juegos Nacionales CONADE, Tlaxcala ha sido sede de eventos mundialistas de alto nivel en tiro con arco y voleibol de playa.

Estado de México: Delfina Gómez Álvarez

Con José Manuel Sotomayor Landecho al frente, el Edomex ocupa el quinto lugar en Nacionales CONADE y ha invertido 50 millones de pesos en rescatar su infraestructura deportiva.

Ciudad de México: Clara Marina Brugada Molina

Con Javier Jesús Peralta Pérez como director del INDEPORTE CDMX, la capital ocupa el noveno lugar en Nacionales CONADE. Se ha anunciado la creación de la Secretaría del Deporte y Recreación, aunque hasta ahora hay poca información sobre su estructura.

Campeche: Layda Sansores

Con Francisco Menéndez Botanez en el INDECAM, Campeche destaca en luchas asociadas, atletismo, levantamiento de pesas y béisbol, organizando tryouts para equipos profesionales.

Mujeres y deporte: una visión diferente

Es interesante notar que las gobernadoras han demostrado una visión innovadora en la gestión deportiva. Su apuesta por la infraestructura, el apoyo a los atletas y la transparencia en procesos selectivos les ha valido reconocimiento. Sin duda, las mujeres han sabido jugar en esta “Cancha del Poder”.

¡Fuore!

Next Post

JURAMENTO DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

Por Geoffrey Recoder En el ámbito de la educación física y el deporte, a diferencia de otras profesiones como la medicina, no existe un código de ética o deontológico universalmente reconocido para regular la conducta y compromiso de sus profesionales. Mientras los médicos cuentan con el Juramento Hipocrático como un […]