
Programa: SUCILÁ DEPORTISTA Y SALUDABLE
11 de Febrero del 2025
Lic. Manuel Jesús Gil Acereto
Director de Promoción Deportiva del Instituto del Deporte de Yucatán
De antemano reciban un cordial saludo desde nuestro municipio; les extendemos la redacción y explicación del programa deportivo que implementamos desde el mes de noviembre del 2024 en Sucilá, nuestro objetivo es tener más acercamiento y trabajo colaborativo con la dirección de promoción deportiva del estado de Yucatán.
L.N. Luis Miguel Guemez Canul
Director de Deportes del Municipio de Sucilá.
C. Gabriela de Jesús Pool Camelo
Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Sucilá 2024- 2027
En el municipio de Sucilá estamos impulsando el deporte de manera transversal, intervenimos de manera biopsicosocial en la población; para proyectar el deporte social pusimos en marcha el programa “Sucilá deportista y saludable” un espacio creado para la población adulto joven y adulto (las etapas infantiles y juveniles son atendidos en deportes de conjunto e individual recreativo y de alto rendimiento).
Objetivo:
Crear una cultura deportiva como un medio más de cuidado y preventivo ante cualquier enfermedad fisica, psicologica o social.
Visión:
Ser un municipio con herramientas para el cuidado de la salud que desde la acción y ejecución de las actividades del mismo programa, el usuario en casa y en su circulo social promuevan al deporte, actividad fisica, alimentación saludable y la atención oportuna de la salud mental.
El Programa se desarrolla desde 3 vertientes principales.
1.- Actividad física.
Brindamos activación fisica con el fin de involucrar a las madres de familia de toda la población; la actividad física impartida es de acuerdo a las necesidades y condiciones de los usuarios con duración de 1 hora; el objetivo es brindar los beneficios bioquímicos y fisiológicos que suceden al momento de realizar actividad fisica, de igual manera con la convivencia e interacción humana permitir un espacio de relajación para los usuarios.
Día: Martes y Miércoles.
Hora: 8:15 am (Horario estrategico para que puedan asistir las madres de familia del preescolar)
Lugar: Domo Gerardo Peniche. (Intalación con techumbre, gimnasio al aire libre, cancha de futbol rapido, cercado y reja, estacionamiento, electricidad, alumbrado publico, baños y salón)
Recurso humano: Entrenador o Activador físico.
2.- Alimentación y nutrición.
Al incorporarse al programa a cada usuario se le realiza una evaluación de composición corporal por impedencia, de igual manera se le brinda una guía alimentaria general con platillos saludables basados en la dieta de la milpa, adecuada a la economía y cultura gastronomica de Sucilá. Cada 2 semanas se le monitorea la composición corporal para medir cuantitativamente los resultados del programa apartir de la reducción del % de grasa corporal, aumento de la masa muscular y kilos totales perdidos.
Fecha: Cada 3 semanas.
Hora: En horario de oficicinas de la dirección de deportes (Ubicado a un costado del domo Gerardo Peniche)
Material: Bascula de impedencia de la marca Tanita, estadimetro, hoja para expediente de seguimiento, plan de alimentación impreso.
Recurso Humano: Licenciado en nutrición.
3.- Orientación socioemocional.
En pausas de la activación fisica y en días especificos se les convoca a convivencias para hablar temas de relevancia y aprendizaje, por ejemplo, “Conductas alimentarias de riesgo”, “Tabus sociales alimentarios”, “actividad fisica y alimentación saludable como regulador de las emociones”.
Fecha: Platicas programadas con anticipación.
Lugar: Salón de usos multiples del domo Gerardo Peniche. (el salón cuenta con ventilación, sillas, mesas, iluminación).
Material: Carteles, folletos, videos, etc.
Recursos humanos: Licenciado en nutrición con especialidad en psicología alimentaría.
Resultados y acciones del 12 de noviembre del 2024 al 11 de febrero del 2025.
-Se logro un total de 31 usuarios al programa. |
-Realizamos 83 evalucaciones de composición corporal. |
-36 sesiones de activación física. |
-Un total de 44.5 kg de peso perdido entre todos los usuarios. |
-Impartimos 3 platicas grupales de orientación alimentaria. – 1 platica motivacional y 2 con el tema “Conductas alimentarias de riesgo”. |
-Al día de hoy se van incluyendo más usuarios, cualitativamente Sucilá va adoptando la actividad física como un medio inmediato para el cuidado de la salud. |
Evidencias:
Activación física, espacios utilizados y links de redes sociales:
https://www.facebook.com/share/p/1HqGwTqcf7/

Nutrición, Evaluación de composición corporal, Espacios grupales de orientación socioemocional y links de redes sociales:
https://www.facebook.com/share/p/1Ls4HZ92o4/
https://www.facebook.com/share/p/ehtVDGFVGr6QAoSw/
https://www.facebook.com/share/p/Zur6oL2vk76MS8U8/

H. Ayuntamiento de Sucilá 2024- 2027