agosto 13, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

eSports en México: ¿Un Mercado Subestimado?

Por Fernando Vargas

El rugido de la afición en un estadio vibrante es una imagen icónica del deporte. Pero en México, otro tipo de “cancha” está generando un estruendo igual de potente: el de los eSports. Lo que antes era un nicho de gamers, hoy es un fenómeno cultural que ha crecido exponencialmente. Con 68.7 millones de gamers activos en México al primer semestre de 2024, y una industria de videojuegos que superó los $39,099 millones de pesos en ingresos en 2023, es evidente que estamos ante un mercado masivo. La pregunta es: ¿el marketing deportivo tradicional en nuestro país está escuchando este eco?

La respuesta, en gran medida, es no del todo. Mientras gigantes globales como Nike, Adidas o Red Bull ya patrocinan equipos y torneos de eSports, y ligas internacionales como la NBA o la F1 han abrazado sus propias versiones virtuales, muchas marcas deportivas mexicanas aún parecen cautelosas. La inversión sigue siendo marginal comparada con lo que se destina al fútbol o el boxeo. Es como si el potencial de esta audiencia joven, digitalmente nativa y altamente comprometida, aún no termina de convencer.

Pensemos en el perfil del aficionado a los eSports: son consumidores online, influenciados por streamers y creadores de contenido, y permeables a las tendencias tecnológicas. Para las marcas, esto representa una oportunidad de oro para generar engagement auténtico y segmentado. No es solo poner un logo; es diseñar experiencias, activar comunidades y co-crear contenidos que resuenen con esta nueva generación. El mercado global de eSports, que en 2022 generó más de mil millones de dólares en ingresos, proyecta seguir creciendo.

Equipos de la Liga MX, por ejemplo, ya tienen sus divisiones de eSports, y ligas locales como la LVP o la División de Honor Telcel están ganando tracción. Sin embargo, ¿dónde están las campañas de marketing deportivo que unan de forma innovadora el mundo real y el virtual? ¿Dónde está el patrocinio de torneos locales por parte de marcas de ropa deportiva mexicanas, o las colaboraciones con los jugadores profesionales de eSports más influyentes del país?

Es momento de despertar. Ignorar el crecimiento de los eSports en México no es solo perder una oportunidad de negocio; es desconectarse de la evolución del consumo deportivo. Las marcas que inviertan inteligentemente ahora, no solo en patrocinios sino en entender y conectar con esta cultura, serán las que marquen el siguiente punto en el futuro del marketing deportivo en México.

Ig: fervarno

X: fervarno

Fernando Vargas Nolasco MEX

Periodista deportivo mexicano especializado en baloncesto. Es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos roles en medios especializados, destacando como narrador en AYM Sports, donde fundó y dirigió el programa “La Duela”, pionero en la cobertura del baloncesto nacional. Posteriormente, colaboró en Estadio Deportes, consolidando su presencia en el ámbito deportivo. Actualmente, se desempeña como coordinador de comunicación de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), contribuyendo al fortalecimiento de la imagen institucional de la liga. Fue jugador de baloncesto profesional en México. La combinación de su formación académica, experiencia profesional y vivencia deportiva lo posiciona como una figura influyente en la promoción y desarrollo del baloncesto en México.