agosto 14, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

Excluyen a deportistas mexicanos de la Universiada Mundial

Por Irma Cuevas MEX

Un grupo de deportistas universitarios quedaron fuera de la Universiada Mundial Alemania 2025 a pesar de haber ganado su lugar en las competencias nacionales, y depositar 80 mil pesos para uniformes, traslados, hospedaje y alimentación.

Tal vez nunca nos hubiéramos enterado de esta situación de no ser por el nadador Santiago Blanco quien a través de las redes sociales expuso el tema, pidiendo una explicación de su salida de la selección nacional, a pesar de encabezar el ranking mexicano.

¿Por qué el deportista no puede simplemente enfocarse en su entrenamiento? ¿no es necesaria la preparación física y mental para el mejor rendimiento en la competencia?

Deportistas de todo el país han sido afectados. Representantes de Puebla, Jalisco, Durango entre otros han participado en reuniones con CONADE y SEP, que aunque han dado el respaldo no pueden inscribirlos a la  Universiada Mundial ya que solo compete al Consejo Nacional del Deporte de la Educación ( CONDDE) que se ha desentendido del asunto.

Apenas el domingo, los deportistas hicieron una protesta pacífica en las instalaciones del CONDDE, pero las autoridades responsables de su inscripción solo argumentaron que la decisión de dejarlos fuera fue del Comité Organizador.

¿Se vale jugar con los atletas nacionales? Por su puesto que no, ya que además de ganar su lugar son estudiantes que combinan las carreras universitarias con el deporte, y para muchos puede ser la última oportunidad de representar a México en la Universiada Mundial, que puede ser equiparable a unos Juegos Olímpicos.

Faltan pocas horas para el inicio de la Universiada Mundial Alemania 2025 y la participación de los deportistas mexicanos sigue en espera por una situación extradeportiva.

Y la historia no termina  aquí, porque el CONDDE también se enfrenta a la separación de más de 60 instituciones educativas por los malos manejos del organismo, que no cuenta con el apoyo de CONADE al tener requerimientos pendientes tras no comprobar gastos de años pasados.

Los atletas infantiles, juveniles y universitarios son la base de los  futuros deportistas de alto rendimiento, pero ante la falta de apoyo y oportunidades, ese talento se puede ir de México para ser apoyados por otros países, como ya ha pasado en deportes como tiro con arco y clavados.

El reloj no se detiene, solo queda esperar una solución para el conflicto del deporte universitario en México.

Irma del Carmen Cuevas Rivero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental con especialidad en Cronista Deportivo por el Centro de Capacitación Raúl del Campo Jr. Reportera y Conductora de programas deportivos en Televisión y Radio con experiencia de 31 años como periodista deportiva. Realizó la cobertura de eventos deportivos nacionales e internacionales como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Beijing 2008, Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Serie NASCAR México, Fórmula Uno y Abierto Mexicano de tenis entre otros. Fue la voz comercial de las Tiendas Martí durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. En 2009 obtuvo el Octavo Reconocimiento Nacional de las Mujeres en el Deporte en la categoría de Periodista Deportiva. En 2015 recibió un reconocimiento a las Periodistas Deportivas por parte del Senado de la República y en 2021 aceptó la insignia internacional “Qui Veritaem” que otorga el Comité Cultural Tropicana – Garibaldi. En 2022 ingresó al Salón del Periodista Deportivo en su quinta generación, en agosto de 2023 fue nombrada vicepresidenta del organismo. Además, es maestra de las materias de radio, locución, periodismo y creatividad en el Centro de Capacitación Raúl del Campo Jr.