julio 9, 2025

El Deporte No Descansa

Verdadero Análisis Deportivo

¿QUÉ ES ISO?

Por: José de Jesús Cortés

Las siglas representan a la Organización Internacional para la Estandarización; organismo responsable de regular un conjunto de normas para la fabricación, comercio y comunicación en todas las industrias y comercios del mundo. Este término también se les adjudica a las normas fijadas por el mismo organismo, para homogeneizar las técnicas de producción en las empresas y organizaciones internacionales.    

Objetivo: Estandarizar el proceso productivo de los productos que se fabriquen en cada uno de los países a nivel mundial, de tal manera que cada uno pueda compararse entre sí.        

¿Cómo desarrolla sus estándares?           

1-Consenso: Son tomados en cuenta el punto de vista de todos de los interesados, fabricantes, vendedores, usuarios, grupos de consumidores, laboratorios de análisis, gobierno, especialistas y organizaciones de investigación.         

2-Aplicación industrial global: Soluciones globales para satisfacer a las industrias y a los clientes mundiales.          

3-Voluntario: La estandarización internacional es conducida por el mercado y por consiguiente basada en el compromiso voluntario de todos los interesados del mercado.   

Las normas ISO abarcan diferentes aspectos de la producción y el comercio, algunas de ellas son: las que regulan las medidas de papel (ISO 216), los sistemas de calidad (ISO 9000, 9001 y 9004), gestión medioambiental (ISO 14000), los nombres de lenguas (ISO 639), entre otras. Todas estas normas sirven de guía, por lo que en la actualidad su utilización es cada vez mayor y existe un gran interés por parte de las empresas en ellas, ya que desde una perspectiva económica representan una reducción en el coste, tiempo y trabajo.       

Después de lo expuesto con anterioridad, podemos darnos cuenta de la intervención que tiene en el ámbito deportivo, puesto que este regula los procesos de producción a nivel mundial. Se debe conocer más sobre ISO, para poder saber que costo puede y debe tener tu producto y servicio y si es rentable o no, así como si lo que estás pagando está dentro de los estándares.

Referencia

Victoria, B. (2009). Definición de ISO. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/economia/iso.php

José de Jesús Cortés Olascoaga

  • Egresado de la Licenciatura en CIENCIAS DEL DEPORTE con especialidad en el área acuática YMCA.
  • Estudiante de la Maestría en Gestión de Entidades Deportivas YMCA.
  • Curso en Vendaje Deportivo, SICADE.
  • Diplomado en Físico Constructivismo y Fitness, SICADE.
  • Instructor Personalizado.
  • Acreditación de la Federación Mexicana de Natación.
  • Acreditación de Seguridad Acuática YMCA Nivel Básico y Avanzado.
  • Entrenador personalizado de natación.
  • Profesor de natación en el deportivo Joaquín Capilla.
  • Curso de prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
  • Curso de evaluación funcional y adecuación física.
  • Curso en acondicionamiento físico.